• Taller Genes y Ambiente

    Opción de taller para alumnos de la carrera de biología de la Facultad de Ciencias.

  • Libro: Conceptos Básicos de Genética en descarga gratuita

    Tenemos el placer de informarles que ya está disponible la primera edición electrónica del libro "Conceptos Básicos de Genética", la cual pueden descargar de forma gratuita.

  • Ejercicios de Genética

    Refuerza tus conocimientos con estos ejercicios

31 marzo 2025

La Sociedad Mexicana de Genética anuncia la conferencia magistral: “Interdependencia en la formación de la epidermis y del sistema respiratorio de Drosophila melanogaster”  impartida por el Dr. Daniel Ríos Barrera, durante  la primera reunión de 2025, que se celebrará el 3 de abril a las 17:00 horas. La conferencia estará disponible a través de Zoom; utilice el código QR proporcionado para acceder.¡Participa en la conversación...

30 marzo 2025

 En el artículo publicado titulado Progress in understanding the vertebrate segmentation clocken la revista Nature Reviews Genetics Isomura y Kageyama comentan que durante el desarrollo de embriones de vertebrados (¡como nosotros!), algo llamado el 'reloj de segmentación' se encarga de crear estructuras llamadas somitas. Las somitas son como bloques de construcción que eventualmente forman partes importantes de nuestros cuerpos, como la columna...

27 marzo 2025

 La carrera de Biología fue una experiencia muy bonita e interesante, pero también representó un gran reto, especialmente al cursarla durante la pandemia. Fue un camino largo y desafiante.El día de mi examen profesional, tenía muchas cosas en la cabeza. Me sentía ansiosa por la posibilidad de quedar mal frente a mis sinodales y a todas las personas que asistieron con la confianza de que haría un buen trabajo. Sin embargo, mientras exponía, supe...

26 marzo 2025

Coloquio "360 años de la célula". Facultad de Ciencias. UNAM.

Publicado por Nitxin miércoles, marzo 26, 2025
&nb...
 El icónico programa “Domingos en la Ciencia” inició en 1982 por iniciativa del entonces presidente de la AMC, Dr. Jorge Flores Valdés. El programa continuó bajo la extraordinaria coordinación del Dr. Raymundo Cea y se tuvo que suspender en 2019, habiéndose realizado un total de más de 11,000 actividades de divulgación en 36 sedes en todo México.Sin embargo, dada la iniciativa y el entusiasmo de tantas personas en diversas sedes distribuidas...
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Archivo del Blog