27 junio 2014


Estimados profesores, a continuación les presentamos los lineamientos que acordamos en clase sobre la elaboración de reactivos del Taller:

  1. Realizar los reactivos de acuerdo con las especificaciones vistas en clase.
  2. Recuerden que el enunciado debe ir acorde con el objetivo de aprendizaje.
  3. Cada reactivo tendrá 4 opciones de respuesta, enumeradas con letras minúsculas a), b), c) y d).
  4. Debe haber una sola respuesta correcta.
  5. La respuesta correcta va en el inciso a).
  6. Hacerlos en word o word docx.
  7. Letra Arial 12pt.
  8. Si hay imágenes además de incluirlas en el texto, enviarlas por separado.
  9. Los reactivos de "prueba" van en Ave Ciencias en la carpeta ""PRUEBA DE LA TAREA FINAL (PROBETE)".
  10. Subir los reactivos en Ave Ciencias en la carpeta "TAREA FINAL COMPLETA" y también enviarlos por correo electrónico.
  11. Elaborarán 5 reactivos poro profesor de acuerdo al tema que les fue asignado en la clase del 25 de junio.
  12. La fecha límite para enviar los reactivos completos y finales es el 10 de julio.
  13. Hay un foro abierto en Ave Ciencias, en donde pueden expresar sus preguntas y pueden obtener retroalimentación del resto de los profesores.



26 junio 2014

Saber UNAM

Publicado por Nitxin jueves, junio 26, 2014


A los profesores y estudiantes de la UNAM, les recomendamos ampliamente la página: https://www.saber.unam.mx

En donde podrán encontrar exámenes de diagnóstico, autoevaluación y estudio de asignaturas del bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México.

19 junio 2014

Ejemplo de un tema en la tabla de especificaciones y su reactivo.

Publicado por Nitxin jueves, junio 19, 2014




De acuerdo con este segmento de la tabla de especificaciones se generó el siguiente reactivo:


El color oscuro del cabello se debe a un alelo dominante (A) respecto del alelo (a) para el color rojo. El color café de los ojos se debe a un alelo dominante (B) respecto al alelo (b) para el color azul. Un hombre de cabello oscuro y ojos cafés se casó con una mujer de cabello oscuro y ojos azules. Tuvieron un hijo de pelo rojo y ojos cafés y otro de cabello oscuro y ojos azules. ¿Cómo serán los genotipos, para esos caracteres, de ambos padres?
      a) Padre: AaBb. Madre: Aabb
 b) Padre: AABB. Madre: AAbb
 c) Padre: AABb. Madre: AAbb
 d) Padre: AABB. Madre Aabb 

Preguntas: 

  •  ¿El reactivo mide el aprendizaje esperado? 
  • ¿Corresponde al nivel cognoscitivo deseado?
  •  ¿El enunciado está bien redactado?
  •  ¿El enunciado es claro y preciso? 
  • ¿La respuesta señalada como correcta es la correcta?
  •  ¿Los distractores están redactados de manera clara y precisa? 
  • ¿Los distractores son buenos distractores?,
  • ¿Son plausibles? 
  • ¿Tienen una extensión semejante? 
  • ¿A qué nivel corresponde de acuerdo con la Taxonomía de Bloom?

Reporte de la práctica de fotosíntesis

Publicado por Nitxin jueves, junio 19, 2014


El día de ayer la Dra. Alicia Enriqueta Brechú Franco y el Dr. Guillermo Laguna Hernández impartieron la práctica sobre "Fotosíntesis" durante el curso "1er Taller para la elaboración de reactivos de la OUC. Biología.2014".

Les pedimos a los asistentes nos entreguen un reporte de la práctica a más tardar el día 22 de junio.

17 junio 2014

Estimados profesores les presentamos el siguiente reactivo a partir del cual deberán contestar las siguientes preguntas:

Reactivo 

1. Parte de un transcrito primario que se elimina por corte y empalme durante el procesamiento del RNA:
a) Exón
b) RNAs
c) Intrón
d) Prión

Respuesta correcta: c)

Preguntas:

  1. ¿El reactivo mide el aprendizaje esperado?
  2. ¿Corresponde al nivel cognoscitivo deseado?
  3. ¿El enunciado está bien redactado?
  4. ¿El enunciado es claro y preciso?
  5. ¿La respuesta señalada como correcta es la correcta?
  6. ¿Los distractores están redactados de manera clara y precisa?
  7. ¿Los distractores son buenos distractores?, ¿Son plausibles?
  8. ¿Tienen una extensión semejante?
  9. ¿A qué nivel corresponde de acuerdo con la Taxonomía de Bloom?

Esta asignación la tienen que subir a AVE Ciencias y enviarla por correo el jueves 19 de junio.

Formulación de reactivos y pruebas objetivas DGEE UNAM.

Publicado por Nitxin martes, junio 17, 2014
A continuación les presentamos el documento del Curso-Taller par ala elaboración de reactivos y pruebas objetivas de la Dirección General de Evaluación Educativa de la Universidad Nacional Autónoma de México. La versión original la puedes encontrar en: http://sistemas.sej.jalisco.gob.mx:8080/Library/Taller_reactivos_DGEE.pdf


Elaboración de preguntas de opción múltiple.

Publicado por Nitxin martes, junio 17, 2014


La profesora Varenka Martínez Toledo impartió el día de ayer la clase relativa a la elaboración de reactivos de opción múltiple, a continuación les mostramos su presentación y le agradecemos mucho su presencia.

Imagen de: http://cursos-para-maestros-docentes-profesores.com/_comun/multiple.jpg


16 junio 2014



Estimados profesores a continuación les recordamos las tareas para el próximo miércoles 18 de junio:

  • Traer los materiales que usan para impartir la clase de "Fotosíntesis", pueden traer si quieren una presentación en power point, o materiales impresos, plantas etc. No tenemos acceso a internet en el Laboratorio de Prácticas. Pueden traer la tarea por equipo.

  • Realizar los reactivos de acuerdo con las especificaciones que les dieron las profesoras María de Jesús Vázquez Cuevas y Varenka Martínez Toledo. Subirlas a la plataforma Ave Ciencias.


La fotosíntesis

Publicado por Nitxin lunes, junio 16, 2014
Les mostramos un vídeo de la fotosíntesis ¿Qué opinan?


A continuación les mostramos el temario de la 4a Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Biología, 2014.



15 junio 2014


Estimados profesores, quedaron pendientes dos tareas para el lunes 16 de junio:


  1. Modelo educativo de cada uno de los subsistemas de Bachillerato UNAM.
  2. Temas a incluir en el próximo temario de la OUC Biología

Imagen tomada de http://www.mujerestilo.com/sites/mujerestilo.com/files/imagenes/conflictos%20en%20el%20trabajo.jpg

Darwin "Apto para todas las especies". Exposición.

Publicado por Nitxin domingo, junio 15, 2014

Les recomendamos "Darwin apto para todas las especies".La exposición más amplia sobre Charles Darwin llega a San Ildefonso. Una fascinante exploración por la vida y mente del naturalista británico y su Teoría de la Evolución, que realizara hace más de 150 años, y que cambió para siempre la percepción del origen y la naturaleza de nuestra propia especie. Especímenes, artefactos, manuscritos y objetos que el público experimentará para conocer las maravillas observadas por Darwin en su viaje como un joven y curioso aventurero a bordo del HMS Beagle en su histórico recorrido de cinco años a Sudamérica y las Islas Galápagos.La muestra está basada en la exposición Darwin, producida por el American Museum of Natural History, Nueva York (www.amnh.org) en colaboración con el Museum of Science, Boston; el Field Museum, Chicago; el Royal Ontario Museum, Toronto, Canadá; y el Natural History Museum, Londres, Inglaterra. Admisión general: $45.00 Descuentos: 50% a estudiantes y maestros con credencial vigente y tarjetahabientes Poder Joven. Entrada gratuita a niños menores de 12 años, adultos mayores con credencial INAPAM, Programa de Membresías, Prepa Sí (GDF) y En contacto contigo (UNAM). El martes el recinto abre de 10:00 a 19:30 hrs. y la entrada es gratuita. Miércoles a domingo de 10:00 a 17:30 hrs.
Imagen tomada de: http://www.sanildefonso.org.mx/actividades.php


A continuación les presentamos algunas fotografías del primer día del "1er Taller para la elaboración de reactivos y prácticas de la Olimpiada Universitaria del Conocimiento (OUC). Área Biología". Las fotografías son cortesía de la profesora Sandra Saitz.


14 junio 2014



A continuación les mostramos un análisis comparativo entre los temas de la Olimpiada Universitaria del Conocimiento (Área Biología) y las asignaturas de Biología IV,  V y Temas Selectos de Biología de la Escuela Nacional Preparatoria. Este trabajo fue realizado por las profesoras: Estrada Bernal Carlota A., Mejía Barrón Miryam, y Morales Cortés Hilda Claudia.





A continuación les mostramos los contenidos de Biología IV y V, de la Escuela Nacional Preparatoria. Este trabajo fue realizado por las profesoras: Estrada Bernal Carlota A., Mejía Barrón Miryam, y Morales Cortés Hilda Claudia.



A continuación les mostramos la comparación entre el Temario Olimpiada Universitaria del Conocimiento versus Programa de Biología III y IV del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM. Este trabajo fue realizado por los profesores María del Carmen Corona Corona, Diego Ortega Capitaine y Ricardo Guadarrama Pérez.


13 junio 2014


A continuación les mostramos la comparación entre el Temario Olimpiada Universitaria del Conocimiento versus Programa de Biología I y II del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM. Este trabajo fue realizado por la profesora Tania Citlalin Sánchez Martínez.



Temario de la Olimpiada Metropolitana de Biología. México. D.F.

Publicado por Nitxin viernes, junio 13, 2014


A continuación les presentamos el temario de la Olimpiada Metropolitana de Biología 2013.



12 junio 2014



Estimados profesores del 1er taller para la elaboración de reactivos y prácticas de la olimpiada universitaria del conocimiento. área biología. 

Les dejamos el programa del Taller, lo describimos ayer, si tienen observaciones no duden en hacer comentarios. 



En el marco del Programa de Actualización y Superación Docente (PASD) el día de ayer comenzó el "1er Taller para la elaboración de reactivos y prácticas de la Olimpiada Universitaria del Conocimiento (OUC). Área Biología". Durante la primera sesión se llevaron a cabo las siguientes actividades:
  1. Comparación de los programas de Biología de la ENP con el Temario de la Olimpiada de Biología. Responsables: Miryam Mejía Barrón, Carlota Adela Estrada Bernal e Hilda Claudia Morales Cortés.
  2. Comparación de los programas de Biología del CCH con el Temario de la Olimpiada de Biología. Responsables: Tania Citlalin Sánchez Martínez, María del Carmen Corona Corona, Diego Ortega Capitaine, Ricardo Guadarrama Pérez.
  3. Discusión grupal de los temas expuestos.
  4. Modificación del temario actual de la OUC 2014.
  5. Discusión por equipos de los posibles temas a insertar en el temario de la OUC 2015, Biología.


A continuación les mostramos un tutoral para el uso de la plataforma AVE Ciencias, creado por la María de Jesús Vázquez Cuevas.


  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Archivo del Blog