08 octubre 2025

 

Convocatoria al 1er Concurso de Video: "Cromosomas en Acción: Un vistazo a la determinación del sexo"

Licenciatura en Biología. Facultad de Ciencias. UNAM.

Estimados estudiantes de las asignaturas Genética I (plan 1997) y Bases Genéticas de la Vida (plan 2025),

  ¡Esta es tu oportunidad de demostrar tu talento! Los invitamos a participar en nuestro concurso de video, donde podrán explorar y explicar el fascinante mundo de la determinación del sexo de una manera creativa, clara y cautivadora.

Tema Central: Determinación del Sexo

El reto es crear un video corto (máximo de 4 minutos) que explique los diversos mecanismos de la determinación del sexo en diferentes organismos. Puedes enfocarte en conceptos como:

Sistemas de cromosomas sexuales (XY, ZW, XO, etc.).

Determinación del sexo asociado a la temperatura (TSD) en reptiles.

Determinación del sexo génica.

Determinación del sexo ambiental (ej. en peces payaso o tortugas) .

Factores genéticos y ambientales que influyen en la diferenciación sexual.

Implicaciones biológicas y evolutivas de los distintos mecanismos.

El objetivo es traducir un tema científico complejo en un contenido accesible y atractivo para un público general, siempre manteniendo el rigor académico. ¡Usa tu creatividad para hacer que la genética cobre vida!

Bases del Concurso

¿Quiénes pueden participar?

Estudiantes inscritos en la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias, UNAM, específicamente en las asignaturas Genética I (plan 1997) y Bases Genéticas de la Vida (plan 2025).

La participación puede ser individual o en equipos de 3 a 5 personas.

Requisitos del Video:

Duración: El video deberá tener una duración máxima de 5 minutos (incluidos los créditos).

Formato: Formato MP4, con una resolución mínima de 1080p (Full HD).

Idioma: Español. Se valorará la inclusión de subtítulos para mayor accesibilidad.

•         Todos los derechos de autor(a) del video serán cedidos a la UNAM con fines educativos y de difusión institucional.

Contenido: Debe ser original. Se permite el uso de imágenes, música y otros recursos libres de derechos de autor, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente.

Estilo: ¡Libre! Puedes usar animación, stop motion, un documental corto, una explicación con gráficos, una parodia o cualquier formato que se te ocurra. Lo importante es que sea claro, riguroso científicamente y entretenido.

Enviar el video a: nitxin@ciencias.unam.mx

Criterios de Evaluación

Un jurado compuesto por profesores de la Facultad de Ciencias de la UNAM y expertos en comunicación científica evaluará los trabajos basándose en los siguientes criterios:

1. Claridad y Precisión Científica (40%): ¿El video explica de forma correcta y sencilla los conceptos clave de la determinación del sexo? ¿Muestra un entendimiento profundo del tema?

2. Creatividad y Originalidad (30%): ¿La propuesta es innovadora y atractiva? ¿Utiliza los recursos audiovisuales de manera efectiva para la divulgación científica?

3. Calidad de Producción (20%): Calidad de imagen, sonido y edición.

4. Impacto y Capacidad de Divulgación (10%): ¿Logra captar el interés del público y transmitir la importancia del tema desde una perspectiva biológica y científica?

Premios

¡Reconocemos su esfuerzo y talento!

• 1.er Lugar: Mil pesos, 1 libro de genética. Certificado de 1er lugar. Publicación y promoción del video en el blog de https://ciber-genetica.blogspot.com/ .

• 2.º lugar: 500 pesos, 1 libro de genética. Certificado de 2o lugar. Publicación y promoción del video en el blog de https://ciber-genetica.blogspot.com/ .

• 3.er Lugar: Kit de libros sobre biología. Certificado de 3er lugar. 

Participantes: Todos los participantes recibirán un reconocimiento de participación por parte de la Unidad de Enseñanza en Biología. Facultad de Ciencias. UNAM.

IV. Constancias

Se entregará constancia de acuerdo con las siguientes modalidades de participación:

A. Participante: alumnos(as) de  licenciatura.

B. Asesor(a): profesores(as) que apoyen el desarrollo y presentación del video.

Fechas Importantes

Lanzamiento de la convocatoria: 3 de octubre de 2025.

• Fecha límite para enviar tu video: 15 de noviembre de 2025 a las 23:59 h (Hora del centro de México).

Anuncio de ganadores: 24 de noviembre de 2025.

Ceremonia de premiación: 26 de noviembre a las 9:00 horas en el auditorio Yellizcllii de la Facultade de Ciencias.1 de diciembre de 2025, a través

¿Cómo participar?

1. ¡Crea tu video! Investiga, escribe tu guion, graba y edita tu obra maestra.

2. Sube tu video a YouTube o Vimeo en modo "Público" o "No listado".

3. Completa el formulario de inscripción en [Enlace al Formulario de Inscripción] (disponible en la página de la Facultad de Ciencias) y asegúrate de incluir el enlace a tu video.

¡No dejen pasar esta oportunidad de combinar su conocimiento científico con su creatividad audiovisual! Esperamos con ansias ver cómo explican los fascinantes mecanismos de la determinación del sexo.  

#ConcursoCromosomasEnAccion #DeterminacionDelSexo #BiologiaUNAM #FacultadDeCienciasUNAM #GeneticaCreativa


0 comentarios:

Publicar un comentario

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Archivo del Blog