Mostrando las entradas con la etiqueta Ejercicios de epistasis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ejercicios de epistasis. Mostrar todas las entradas

21 septiembre 2016

Ejercicio sobre el tema interacción génica y epistasis. Genética I, grupo 5347.

Publicado por Nitxin miércoles, septiembre 21, 2016

En la “serpiente del maíz” la coloración de la piel está controlada por dos genes con dos alelos cada uno de ellos con dominancia completa (A,a y B,b). Cada gen controla la síntesis de un pigmento distinto en rutas metabólicas separadas. Uno de esos dos genes produce un pigmento naranja (A_ presencia de pigmento naranja y aa ausencia del mismo) y el otro gen produce un pigmento negro (B_presencia de pigmento y bb ausencia de pigmento negro). Esos dos genes se transmiten independientemente. a) ¿Qué tipo relación mantienen estos dos genes, interacción génica o algún tipo de epistasis? b) Una serpiente de tipo silvestre (con los dos pigmentos) se cruza con una albina (sin pigmentos) y la F1 es toda de color silvestre. ¿Qué composición fenotípica tendrá la F2? c) Si se cruzan al azar los individuos naranjas con los negros de la F2 ¿qué composición fenotípica tendrá la descendencia resultante de dicho cruce?

Fuente del ejercicio:
http://mendel.ugr.es/~rnavajas/docs/Manual_de_Problemas.pdf 

Fuente de la imagen: http://backwaterreptilesblog.com/wp-content/uploads/corn-snake-morphs-1024x1024.jpg

26 marzo 2015

Imagen de: http://www.gatospedia.com/wp-content/uploads/2014/07/cur-americano-5.jpg


1. En la siguiente imagen se muestra la expresión de las manchas negras en los gatos, indica si esto es un ejemplo de penetrancia incompleta o y/o expresividad variable.
1. 





2. El cruzamiento de dos plantas de calabaza de fruto discoidal produjo una descendencia integrada por plantas con frutos discoidales, esféricos y alargados en la proporción 9 : 6 : 1.

Teniendo en cuenta esta información establezca:
a) El genotipo de las dos plantas progenitoras de fruto discoidal.
b) Indica las proporciones genotípicas y fenotípicas de la progenie.
c) ¿Cuál es el resultado de la cruza entre plantas con genotipo AaBB y AaBb?
d) Explique cuál es el fenómeno genético revelado por estos cruzamientos y cómo funciona.
e) En este caso ¿se cumple la segunda Ley de Mendel? Fundamente claramente su respuesta.

3. El cruzamiento entre un gallo blanco (1), y una gallina blanca (2), produjo una progenie de gallos y
gallinas blancas. Cuando se cruzaron entre sí dos aves de esta progenie, se obtuvieron en esta
descendencia animales blancos y coloreados en la proporción 13 : 3.
Basado en este resultado, indica:
a) El genotipo del gallo (1) y el genotipo de la gallina (2).
b) Los genotipos y sus proporciones de los animales blancos y coloreados de la descendencia.

4. Dos loci no ligados afectan el color del pelo en el ratón. Los CC o Cc son agutí. Los ratones con el genotipo cc son albinos porque toda la producción y deposición de pigmento en el pelo está bloqueada. En el segundo locus, el alelo B (capa agutí negra) es dominante sobre el alelo b (capa agutí marrón). 
a) Un ratón con capa agutí negro se aparea con un ratón albino de genotipo bbcc. La mitad de la descendencia son albinos, un cuarto son agutí negros y un cuarto son agutí marrón. ¿Cuál es el genotipo del padre agutí negro?
b) Completa el siguiente cuadrado de Punnett.


Lecturas recomendadas:

1. Sinnott EW.   Inheritance of Fruit Shape in Curcurbita pepo.   1922, Botanical Gazette 74: 95-103.   (https://archive.org/details/jstor-2470204)

17 marzo 2015

Ejercicios sobre el tema de epistasis. Genética I. Grupo 5469

Publicado por Nitxin martes, marzo 17, 2015


Estimados alumnos a continuación les presentamos los ejercicios que tienen que entregar resueltos el próximo 26 de marzo. Los cuales resolveremos en la clase de ese día.

1. El color normal de los ojos de Drosophila melanogaster es rojo ladrillo; el color blanco está determinado por un gen ligado al sexo (white, w), epistático recesivo sobre cualquier gen para el color de los ojos, y el color uva por un gen autosómico (grape, g), recesivo sobre su alelo normal. Se cruzaron hembras homocigóticas para grape con machos hemicigóticos para white. Indica las proporciones fenotípicas y genotípicas de F1 y F2.
2. Si un doble heterocigoto, por autofecundación, da lugar a una descendencia 9:7 ¿qué descendencia se obtendrá si se utiliza dicho heterocigoto en un cruzamiento prueba?
3. Si se trata esta vez de un doble heterocigoto que por autofecundación da una descendencia 9:3:4, ¿qué descendencia dará al ser utilizado en un cruzamiento prueba?
4. En el grano de maíz el gen dominante C permite la manifestación del color. Al autofecundarse una planta de genotipo desconocido se obtuvieron 1490 granos blancos y 310 coloreados.
a) Explicar estos resultados b) Comprobar estadísticamente las hipótesis pertinentes.
5. Da una explicación plausible de la siguiente imagen:


Les recomendamos leer: "Genes and Epistasis". Esta en el sitio "Learn Genetics": http://learn.genetics.utah.edu/content/pigeons/recessivered/

Fuente de las imágenes: http://learn.genetics.utah.edu/content/pigeons/recessivered/
http://www.discoveryandinnovation.com/BIOL202/notes/lecture5.html


  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Archivo del Blog