Taller: "Conceptos básicos de epigenética”
• Tipo de Actividad: Curso-Taller en híbridolínea.
• Duración: 4 horas, distribuidas.
• Fechas y Horario: 20 de octubre de 10:00 a 14:00 horas.
• Costo: $250.00 pesos mexicanos
• Inscripción: https://forms.gle/CTBJRKHKU4NRp7FSA
Descripción y Justificación
Mientras que la genética es el estudio del código de ADN en sí mismo, la epigenética explora los fascinantes mecanismos que actúan como "interruptores" para activar o desactivar genes sin alterar la secuencia de ADN. Estos procesos son cruciales para entender el desarrollo, la diferenciación celular y, fundamentalmente, cómo los estímulos ambientales pueden dejar una marca duradera en nuestra biología.
Un ejemplo clásico, como el que se muestra en la imagen, es el de los ratones agouti. Ambos ratones son genéticamente idénticos, pero la dieta de sus madres durante la gestación silenció epigenéticamente el gen Agouti en el ratón sano (café y delgado), mientras que este gen permaneció activo en el ratón propenso a la obesidad y enfermedad (amarillo y obeso).
Este Taller surge de la necesidad de conocer las generalidades de la epigenética, ofreciendo a los participantes las herramientas conceptuales para comprender cómo la dieta, el estrés y otros factores ambientales influyen en la expresión de nuestros genes, con implicaciones directas en la salud y la enfermedad.
Objetivos
Objetivo General: que los participantes comprendan los mecanismos fundamentales de la epigenética y su profunda relevancia en la biología, la salud y la respuesta al ambiente.
Objetivos Específicos:
• Definir la epigenética y diferenciarla de la genética.
• Explicar los mecanismos epigenéticos clave: metilación del ADN, modificaciones de histonas y la función de los ARN no codificantes.
• Comprender cómo factores como la dieta, el estrés y las toxinas pueden influir en el epigenoma.
Al finalizar, los participantes podrán explicar el impacto de los mecanismos epigenéticos en la expresión génica y relacionarlos con fenómenos biológicos y problemas de salud.
Contenido
1 Introducción a la Epigenética: El Código Oculto ¿Qué es la epigenética? Diferencias con la genética. El epigenoma. Ejemplos icónicos: ratones agouti, inactivación del cromosoma X.
2 Mecanismos I: Marcas en el ADN y las Histonas Metilación del ADN como interruptor génico. El "código de histonas": acetilación y metilación. Enzimas "escritoras" y "borradoras" de marcas epigenéticas.
4 Epigenética, Ambiente y Enfermedad Impacto de la dieta, toxinas y estrés. Epigenética del desarrollo y la diferenciación. El epigenoma en el cáncer, enfermedades neurodegenerativas y metabólicas. Herencia transgeneracional.
Dirigido a: estudiantes de licenciatura del área II. Químico-Biológicas y de la salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario