"Tópicos anuales de Biología 2025".
Improntas en el tiempo: explorando la ciencia y el arte de las hojas
Dra. Ana Lilia Hernández Damián, Instituto de Geología - UNAM
Plantel 6 “Antonio Caso” 6 de febrero, 9:30 hrs.
Biología e Ingeniería. Aplicaciones en la salud
Biól. Miguel Alejandro Maldonado Gordillo, Facultad de Ingeniería
Plantel 6 “Antonio Caso” 6 de febrero, 9:30 hrs.
Núcleo celular y regeneración: el secreto para contrarrestar el envejecimiento
Dr. Yair Romero López, Depto. de Biología Celular - Facultad de Ciencias - UNAM
Plantel 5 “José Vasconcelos” 7 de febrero, 14:30 hrs.
La virósfera: una introducción a la diversidad viral
Dr. Wolfgang Francisco Cottom Salas, Facultad de Ciencias – UNAM
Plantel 9 “Pedro de Alba” 10 de febrero, 17:00 hrs.
¿La taxonomía solo cuenta patas y hace clasificaciones? Haciendo y usando filogenias para investigar la evolución
Dr. Ricardo García Sandoval, Facultad de Ciencias - UNAM
Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto” 11 de febrero, 10:20 hrs.
Detectives genómicos: empleando el ADN ambiental para estudiar la diversidad
Dr. Ricardo Iván Cruz Cano, Facultad de Estudios Superiores - Iztacala - UNAM
Plantel 3 “Justo Sierra” 11 de febrero, 14:30 hrs.
Los plásticos en el mar y su efecto en los mamíferos marinos
Dra. María de Jesús Vázquez Cuevas, Depto. de Biología Evolutiva - Facultad de Ciencias - UNAM
Plantel 4 “Vidal Castañeda y Nájera” 12 de febrero, 10:20 hrs.
Observación de una cruza mendeliana en Drosophila.
Dra. América Nitxin Castañeda Sortibrán y Dr. Marco Antonio Carballo Ontiveros
Laboratorio de Genética y Evolución - Facultad de Ciencias - UNAM
Plantel 8 “Miguel E. Schulz” 12 de febrero, 14:30 hrs.
Síndrome de ovario poliquístico y estilo de vida: implicaciones en la descendencia
Dra. Nayeli Torres Ramírez, Facultad de Ciencias - UNAM
Plantel 7 “Ezequiel A. Chávez” 14 de febrero, 10:20 hrs.
0 comentarios:
Publicar un comentario