07 agosto 2025

Tutoría Biología. Generación 2026-1. Facultad de Cienicas.UNAM.

Publicado por Nitxin jueves, agosto 07, 2025


El día de hoy, tuvimos nuestra primera sesión de tutoría para el ciclo 2026-1. Muchas gracias a los estudiantes que estuvieron conmigo hoy: Leonardo, Valeria, Dania, Valentina, Yurem y Marlen Guadalupe. 
Les dejó dos ligas de interés:




También les comparto lo siguiente:

Estrategias de Planificación Efectiva

Usa un Planificador Semanal: Al inicio de cada semestre, revisa tus horarios de clase y laboratorios. Dedica un tiempo a crear un horario semanal que incluya todas tus clases, los tiempos de traslado y los bloques de estudio.

Establece Objetivos Realistas: No te limites a estudiar "algún día". Asigna metas de estudio específicas y alcanzables para cada semana, como "terminar el capítulo 3 de Biología Molecular" o "analizar los datos del Taller".

Identifica Horas Muertas: Aprovecha los espacios entre clases para adelantar lecturas, repasar apuntes o trabajar en tareas. La Facultad de Ciencias cuenta con áreas de estudio y bibliotecas que son ideales para esto.

Agenda Tiempos de Descanso: El descanso y las actividades recreativas son tan importantes como el estudio. Incluye en tu horario momentos para socializar, hacer ejercicio o simplemente relajarte. Esto previene el agotamiento y mantiene tu rendimiento.

Técnicas de Estudio Específicas para Biología

Repaso Activo: En lugar de solo releer tus apuntes, pon a prueba tus conocimientos. Usa flashcards, haz resúmenes sin mirar tus notas, o explica un concepto a un compañero.

Estudio en Grupo: Las materias de biología son extensas y complejas. Formar grupos de estudio te permite discutir temas difíciles, compartir apuntes y preparar exámenes de manera más eficiente.

Aprovecha los Recursos de la Facultad: La UNAM ofrece una gran cantidad de recursos, como bibliotecas especializadas, tutores y programas de apoyo. Infórmate sobre ellos y utilízalos a tu favor.

Equilibrio y Bienestar Personal

Prioriza el Sueño: No subestimes la importancia de dormir lo suficiente. El sueño de calidad es fundamental para consolidar la memoria y el aprendizaje, algo vital para una carrera con tanta información.

Cuida tu Alimentación: Mantener una dieta balanceada te dará la energía necesaria para afrontar días largos de clases y estudio.

Busca Apoyo si lo Necesitas: Si te sientes abrumado, no dudes en acudir a la Coordinación de la carrera, al personal académico o a los servicios de apoyo psicológico de la UNAM, (Espora). La gestión del tiempo no solo se trata de productividad, sino también de salud mental.




 

0 comentarios:

Publicar un comentario

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Archivo del Blog