08 noviembre 2025

La científica que descifró el Código de la Vida

Publicado por Nitxin sábado, noviembre 08, 2025

 La científica que descifró el Código de la Vida

 ¿Quién fue la primera persona en generar y analizar los datos puros de la molécula que define quiénes somos?

Esta es la historia de Rosalind Franklin, una investigadora británica que, en una corta pero deslumbrante carrera de 15 años , se convirtió en una maestra de la cristalografía de rayos X. Esta técnica era, en esencia, la "minería de datos" de la década de 1950: un método increíblemente complejo para "fotografiar" la estructura atómica de las moléculas.

Franklin no solo descifró la estructura del carbón (un trabajo que sigue siendo clásico) y la de los virus , sino que aplicó su extraordinario rigor intelectual a la molécula más importante de todas: el ADN.

En un ambiente de laboratorio dominado por hombres en el King's College de Londres, Franklin se enfrentó a un desafío: perfeccionó la técnica; mejoró meticulosamente los equipos y métodos. Descubrió las dos formas: Fue ella quien descubrió que el ADN existía en dos formas distintas (A y B) según la humedad.

Generó el dato clave: Tomó la famosa "Fotografía 51" , una imagen nítida de la forma B que probaba inequívocamente una estructura helicoidal. Aquí es donde la historia se convierte en un drama de datos. Franklin era una científica metódica; se negaba a construir modelos teóricos hasta que los datos los respaldaran sólidamente. Mientras tanto, en Cambridge, James Watson y Francis Crick corrían para ser los primeros. Sin el permiso ni el conocimiento de Franklin, su colega Maurice Wilkins le mostró a Watson la Fotografía 51. Además, mediante un informe interno, tuvieron acceso a todos sus cálculos y mediciones cruciales.

Esa fue la pieza que les faltaba. Usando los datos de Franklin, Watson y Crick construyeron su famoso modelo de la doble hélice y se llevaron la gloria. Publicaron su artículo en Nature junto al de Franklin, pero en una sección que sugería que su trabajo era una mera confirmación y no la base fundamental de todo el descubrimiento.

Rosalind Franklin murió trágicamente joven, a los 37 años, a causa de un cáncer. Nunca supo la verdadera magnitud de cómo se habían utilizado sus datos. Cuatro años después de su muerte, Watson, Crick y Wilkins recibieron el Premio Nobel por el descubrimiento.

Su historia no es solo la de la "dama oculta del ADN". Es la historia de una científica de datos pura, una mujer brillante con una asombrosa habilidad para la interpretación matemática y la experimentación rigurosa. Su trabajo en el carbón, el ADN y los virus sentó las bases de la biología molecular moderna.

La historia de Rosalind Franklin nos recuerda una verdad fundamental: antes del algoritmo, del software y de la IA, están los datos. Y la genia que supo cómo generarlos.


Fuente de información:

Santesmases, M. J., & Calvo Roy, A. (2019). Rosalind Franklin. Grupo Prisa.

0 comentarios:

Publicar un comentario

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Archivo del Blog