26 marzo 2025

 

El icónico programa “Domingos en la Ciencia” inició en 1982 por iniciativa del entonces presidente de la AMC, Dr. Jorge Flores Valdés. El programa continuó bajo la extraordinaria coordinación del Dr. Raymundo Cea y se tuvo que suspender en 2019, habiéndose realizado un total de más de 11,000 actividades de divulgación en 36 sedes en todo México.

Sin embargo, dada la iniciativa y el entusiasmo de tantas personas en diversas sedes distribuidas por todo el país, el programa no se detuvo. Una de las sedes más activas ha sido Ozumba, lugar emblemático en las faldas del volcán Popocatépetl, que tiene una gran riqueza natural y cultural.

En Ozumba nacieron Sor Juana Inés de la Cruz y José Antonio Alzate, referentes de la cultura y del conocimiento. Ozumba tiene el exconvento franciscano, con pinturas y retablos barrocos que narran historias y leyendas, y un tianguis tradicional famoso por su herbolaria. La gente de Ozumba vive con orgullo de sus orígenes.

Hoy se inicia esta nueva etapa para la divulgación científica nacional y la Academia Mexicana de Ciencias se congratula de que sea en el emblemático Ozumba.

Entrar en: https://www.youtube.com/live/G2fz2VRri2w

Programa:

11:00 Ceremonia de re-inicio del programa “Domingos en la Ciencia”, ahora “Un día en la Ciencia”, presidida por autoridades del gobierno federal, municipal y autoridades académicas, con un reconocimiento al Dr. Raymundo Cea Olivares.

12:00 Descanso y refrigerio.

12:30 Conferencia “Darwin y el origen de las especies” impartida por el doctor Antonio Lazcano Araujo, Facultad de Ciencias, UNAM, y Colegio Nacional, la liga de la transmisión es https://www.youtube.com/live/G2fz2VRri2w

Fecha: jueves, 27 de marzo de 2025

Hora: 11:00 h

Sede: Claustro del Exconvento Franciscano de la Inmaculada Concepción de María de Ozumba de Alzate

En espera de que nos acompañen, les enviamos un cordial saludo.

Atentamente,

Consejo Directivo

Academia Mexicana de Ciencias




0 comentarios:

Publicar un comentario

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Archivo del Blog