11 noviembre 2025

El mundo de las moscas (Drosophila).

Publicado por Nitxin martes, noviembre 11, 2025


¿Alguna vez has visto esa pequeñísima mosca de la fruta rondando tu cocina? ¡Seguro que sí! Pero te apuesto a que no sabías que ese diminuto insecto, conocido científicamente como Drosophila melanogaster, es una de las herramientas más poderosas de la biología y ha sido clave para ganar ¡múltiples Premios Nobel!

Así como lo oyes. Esta mosca no es solo una molestia; es una celebridad en el mundo de la genética.

Resulta que, aunque parezcamos muy diferentes, ¡los humanos compartimos con ellas cerca del 75% de los genes que causan enfermedades! Esto significa que, al estudiar a la mosca, podemos entender de forma más rápida, barata y sencilla cómo funcionan enfermedades humanas tan complejas como el cáncer, el Alzheimer o los problemas del sistema inmunológico.

¿Quieres saber más? ¡Estás de suerte! 

La Dra. América N. Castañeda Sortibrán, del Laboratorio de Genética y Evolución  de la Facultad de Ciencias de la UNAM, acaba de publicar un video increíble titulado "El mundo de las moscas". La Dra. Castañeda nos explica por qué este organismo es tan valioso (¡su ciclo de vida dura solo 10 días!). Como Thomas Hunt Morgan las usó para confirmar la teoría cromosómica de la herencia (¡básicamente, demostró que los genes están en los cromosomas!). Un ejemplo alucinante: un gen que hace que a las moscas les salgan "pelitos" extra. ¡nos ayudó a encontrar un gen similar en humanos que, cuando muta, provoca que nazcamos con más de cinco dedos (polidactilia)! Este video es corto, súper claro y te dejará asombrado de lo conectados que estamos con el resto del mundo vivo.

¡No te lo pierdas y compártelo! La próxima vez que veas una mosca de la fruta, la verás con otros ojos.

¡Haz clic aquí para ver el video ahora! https://www.youtube.com/watch?v=nTsnA_7iVIc


0 comentarios:

Publicar un comentario

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Archivo del Blog