Se realiza la cruza entre individuos con el siguiente genotipo: AaBbCcDd X AaBbCcDd
Preguntas:
a) ¿Cuántos tipos de gametos diferentes pueden generar cada uno de ellos?
b) ¿En qué proporción se esperan individuos con el genotipo AAbbCCdd?
c) ¿En qué proporción se esperan individuos con el fenotipo aBcD?
a) ¿Cuántos tipos de gametos diferentes pueden generar?
Cada individuo puede generar 16 tipos de gametos diferentes.
Para calcular esto, se utiliza la fórmula 2n, donde n es el número de pares de genes en heterocigosis. En el genotipo AaBbCcDd
, los cuatro pares son heterocigotos (Aa, Bb, Cc, Dd), por lo que n = 4.
Algunos ejemplos de estos 16 gametos serían ABCD
, abcd
, AbCd
, aBCd
, etc.
b) ¿En qué proporción se esperan individuos con el genotipo AAbbCCdd?
Se espera una proporción de 1/256 de individuos con el genotipo AAbbCCdd
.
Para encontrar esta probabilidad, analizamos cada par de genes de la cruza (Aa x Aa
, Bb x Bb
, etc.) y multiplicamos sus probabilidades individuales (Regla del Producto).
Probabilidad de
AA
en una cruzaAa x Aa
= 1/4Probabilidad de
bb
en una cruzaBb x Bb
= 1/4Probabilidad de
CC
en una cruzaCc x Cc
= 1/4Probabilidad de
dd
en una cruzaDd x Dd
= 1/4
Ahora, multiplicamos estas probabilidades:
c) ¿En qué proporción se esperan individuos con el fenotipo aBcD?
Se espera una proporción de 9/256 de individuos con el fenotipo aBcD
.
Asumiendo dominancia completa (donde 'A' es dominante sobre 'a', 'B' sobre 'b', etc.), calculamos la probabilidad de obtener cada fenotipo por separado y luego las multiplicamos.
Probabilidad del fenotipo 'a' (genotipo
aa
) de una cruzaAa x Aa
= 1/4Probabilidad del fenotipo 'B' (genotipos
BB
oBb
) de una cruzaBb x Bb
= 3/4Probabilidad del fenotipo 'c' (genotipo
cc
) de una cruzaCc x Cc
= 1/4Probabilidad del fenotipo 'D' (genotipos
DD
oDd
) de una cruzaDd x Dd
= 3/4
Ahora, multiplicamos estas probabilidades:
0 comentarios:
Publicar un comentario