Mostrando las entradas con la etiqueta Articulo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Articulo. Mostrar todas las entradas

01 mayo 2012

Anormalidad cerebral e Insecticida

Publicado por LUCERO LEÓN RANGEL martes, mayo 01, 2012

I

En un estudio realizado por especialistas de Columbia Center for Children's, Environmental Health at the Mailman School of Public Health,  Duke University Medical Center, Emory University, y the New York State Psychiatric Institute, mediante resonancia magnética llevada a cabo a 40 niños de entre 5 y 11 años de edad, se demostró que la exposición prenatal al insecticida Clorpirifos puede provocar cambios potencialmente irreversibles a largo plazo en las estructuras del cerebro de dichos niños; estos cambios son consistentes con los déficit que se encuentran en los niños expuestos a esta sustancia química.

Los resultados aparecen en la versión electrónica de PNAS del 30 de abril.


Este estudio es el primero en utilizar resonancia magnética para identificar evidencia estructural en los déficits cognitivos en seres humanos, dichos cambios fueron en toda la superficie del cerebro, con alargamiento anormal en algunas áreas y adelgazamiento en otras.  Las alteraciones en la estructura cerebral son consistentes con el bajo IQ de niños que fueron expuestos a este insecticida.


Puedes leer la nota completa en inglés en Science Daily en este enlace.


Puedes consultar el resumen del artículo original publicado en PNAS aquí.




31 enero 2012

Jugadores en línea ayudan a resolver estructuras de proteínas

Publicado por Ricardo Iván martes, enero 31, 2012

Científicos de la Universidad de Washington han desarrollado Foldit, un juego en línea que permite a los jugadores manipular el plegamiento de proteínas y obtener puntos de acuerdo a la configuración más estable lograda. La finalidad de este juego es diseñar enzimas má adecuadas que las que se obtienen mediante los tradicionales métodos computacionales, ya que los investigadores consideran que las personas tienen mejores habilidades de razonamiento espacial que las computadoras, y que usando ambas habilidades, se pueden superar varios retos en el diseño de la estructura de proteínas.

Los resultados de este trabajo están publicados en Nature Structural and Molecular Biology. [Firas Khatib et al., "Crystal structure of a monomeric retroviral protease solved by protein folding game players"] 

22 diciembre 2011

Paternidad y éxito reproductivo en orcas

Publicado por Nitxin jueves, diciembre 22, 2011
Imagen tomada de: http://yvonnelindsay.files.wordpress.com/2009/07/orca.jpg
A partir de 26 loci microsatelitales, se logró inferir la paternidad, así como el éxito reproductivo de machos en una población de orcas en el Pacífico Norte, en la costa este de Estados Unidos y Canadá, más específicamente en las islas San Juan, donde se estudió a la población, consistente de 3 grupos, de los cuales se tomaron diferentes tipos de muestras a 78 individuos, tales como: fecales, mucales, biopsias y necropsias. Todas ellas analizadas detalladamente para saber las diferencias o coincidencias entre ellas y así relacionar a la población; una diferencia mayor a dos loci significó que los individuos no estaban relacionados.

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Archivo del Blog