Crear un Pedigrí Ficticio por Equipos (Genética I. Grupo 5052)
Objetivo del Proyecto: La clase se dividirá en 5 equipos. Cada equipo utilizará los nombres de sus propios miembros para crear una "familia" ficticia. Luego, construirán un árbol genealógico (pedigrí) para rastrear la herencia de un rasgo genético específico a través de las generaciones de su familia. El resultado final serán 5 pedigrís únicos, uno por cada equipo.
Paso 1: Organización de Equipos y Elección del Rasgo Genético
Formen los Equipos: Organícense en 5 equipos. Dado que son 33 alumnos, la distribución será:
3 equipos de 7 personas
2 equipos de 6 personas
Elijan un Rasgo Genético (en equipo): Cada equipo debe ponerse de acuerdo y seleccionar un rasgo monogénico simple para estudiar. Pueden elegir de la lista o proponer otro con aprobación del profesor.
Ejemplos: Lóbulo de la oreja (adherido/despegado), pico de viuda (presente/ausente), habilidad para enrollar la lengua, pulgar de autoestopista.
Opcional: Para un mayor desafío, cada equipo puede elegir un rasgo diferente.
Definan los Alelos: Como equipo, asignen letras a las variantes del gen.
Alelo Dominante (mayúscula): Ej. P para pico de viuda.
Alelo Recesivo (minúscula): Ej. p para ausencia de pico de viuda.
Definan Fenotipos y Genotipos: Asegúrense de que todo el equipo entienda la diferencia:
Fenotipo: La característica visible (ej. "tiene pico de viuda").
Genotipo: La combinación de alelos (
PP
,Pp
, opp
).
Paso 2: Construir la Estructura Familiar del Equipo (La Parte Creativa)
Ahora, cada equipo usará únicamente los nombres de sus miembros para inventar su historia familiar.
Asignen Roles y Generaciones: Miren los nombres de su equipo (6 o 7 personas) y decidan quién es quién en la familia, pueden utilizar diferentes nombres con el fin de que "cuadre" en la genealogía, pero siempre avisando a los profesores del cambio. Deben crear una estructura lógica de 2 o 3 generaciones.
Generación I (Abuelos): Elijan a dos miembros para ser la pareja fundadora.
Generación II (Padres, Tíos): Designen a algunos de los hijos de los fundadores. Quizás uno de ellos se casa con otro miembro del equipo.
Generación III (Hijos, Primos): Los miembros restantes serán los nietos.
Ejemplo para un equipo de 6 personas (Ana, Bruno, Carla, David, Elena, Fer):
Generación I: David y Elena son los abuelos.
Generación II: Tienen dos hijos, Ana y Bruno. Ana es soltera en este árbol. Bruno se casa con Carla (que también es miembro del equipo).
Generación III: Bruno y Carla tienen un hijo, Fer.
Resultado: Una familia de 6 personas conectadas lógicamente.
Consejo: Hagan un borrador en sucio (como en la foto dibujada a mano) para visualizar las relaciones antes de continuar.
Paso 3: Asignar el Rasgo en Equipo (Fenotipos)
De forma colaborativa, decidan qué miembros de su familia ficticia manifiestan el rasgo genético.
Decidan el Fenotipo de los Fundadores (Generación I): Esta decisión es crucial y afectará a las demás generaciones.
Distribuyan el Rasgo Lógicamente: Asignen el fenotipo al resto de los miembros, siempre respetando las reglas de la herencia genética. Discutan en equipo si las asignaciones tienen sentido.
Recuerden las reglas clave: Dos padres con un rasgo recesivo (
pp
) no pueden tener un hijo con el rasgo dominante. Si un hijo tiene el rasgo recesivo, debe haber heredado un alelo recesivo de cada padre.
Paso 4: Deducir los Genotipos Juntos
Este es el principal ejercicio de análisis. Como equipo, deduzcan el genotipo de cada miembro de su familia.
Identifiquen los Recesivos: Empiecen por los miembros que tienen el fenotipo recesivo. Su genotipo es fácil y seguro (ej.
pp
).Deduzcan los Dominantes: Usen la información de padres e hijos para determinar si los miembros con el fenotipo dominante son homocigotos (
PP
) o heterocigotos (Pp
).Discutan las Incertidumbres: Si no pueden determinar con certeza el segundo alelo de un genotipo, anótenlo como
P_
y discutan por qué no se puede saber con la información disponible.
Paso 5: Dibujar el Pedigrí Final del Equipo
Cada equipo creará un único y limpio diagrama final que represente a su familia.
Usen los Símbolos Estándar: Círculo (◯) para mujer, Cuadrado (☐) para hombre.
Indiquen el Fenotipo: Rellenen el símbolo (●/■) si la persona está "afectada" (muestra el rasgo). Déjenlo vacío si no lo está.
Conecten a la Familia: Usen líneas horizontales para las parejas y verticales para los descendientes.
Etiqueten Claramente Cada Símbolo: Debajo de cada círculo o cuadrado, escriban:
El nombre del miembro del equipo.
El genotipo que el equipo dedujo (
PP
,Pp
,pp
, oP_
).
Al final del ejercicio, la clase tendrá 5 pedigrís diferentes, cada uno contando la historia genética de una familia ficticia creada por los equipos.
0 comentarios:
Publicar un comentario