Un acercamiento fascinante a la genética en la 13ª Semana de las Ciencias. El mundo de la genética y la biodiversidad es tan vasto como asombroso. Y para celebrarlo, la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2 "Erasmo Castellanos Quinto" se lució durante la 13ª Semana de las Ciencias y la Educación Científica.
El día de hoy, 18 de noviembre, los estudiantes y entusiastas de la ciencia tuvieron la oportunidad de sumergirse en dos temas fundamentales de la biología.
La jornada académica fue enriquecida con la participación de dos destacados investigadores, quienes compartieron sus conocimientos con la comunidad preuniversitaria:
Dra. América Nitxin Castañeda Sortibrán y el Dr. Marco Antonio Carballo Ontiveros fueron los encargados de impartir dos conferencias magistrales que despertaron la curiosidad sobre la vida a nivel molecular y poblacional: "Genética y Biodiversidad": una exploración de cómo la variación genética es el motor de la increíble diversidad de vida que observamos en nuestro planeta. La comprensión de esta interconexión es clave para los esfuerzos de conservación. Los conferencistas contaron con el apoyo de la profesora Paula Susana Larios Jurado de la ENP8.
"Las bases genéticas de los organismos": un viaje al núcleo de la vida, que explica cómo el ADN y los genes actúan como el manual de instrucciones que define las características de cada ser vivo.
Eventos como este nos recuerdan que la genética no es solo un tema de laboratorio. En la era digital, se encarga de utilizar herramientas informáticas avanzadas para procesar las inmensas cantidades de datos genómicos generados. Desde la secuenciación de ADN hasta la bioinformática, la tecnología nos permite comprender las bases de la herencia y la evolución como nunca antes.
¡Felicidades a la Dirección del Plantel 2, a la Secretaría Académica y a la Coordinación de Materias Experimentales por fomentar la educación científica!
Y tú, ¿qué te parece más interesante de la genética: la herencia o la biodiversidad? ¡Déjanos tu comentario!





0 comentarios:
Publicar un comentario