Mostrando las entradas con la etiqueta memoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta memoria. Mostrar todas las entradas

30 octubre 2012

Descifrando los procesos de la memoria en Drosophila

Publicado por Anónimo martes, octubre 30, 2012
imagen tomada de ScienceCodex
Los detalles de la formación de la memoria siguen siendo desconocidos. Sin embargo, se ha establecido que los dos tipos de memoria – a corto y largo plazo – utilizan diferentes mecanismos de acción. Cuando se forma la memoria a corto plazo, ciertas proteínas en las neuronas del cerebro se modifican transitoriamente. Pero para establecer la memoria a largo plazo, las células tienen que sintetizar nuevas proteínas. Esto ha sido demostrado en experimentos con animales. Al bloquear la síntesis de proteínas por medio de ciertos fármacos, los animales en tratamiento no fueron capaces de generar memoria a largo plazo.

El mecanismo preciso mediante el cuál las proteínas recién sintetizadas regulan la formación de la memoria es aún muy poco comprendido. Se cree que fortalecen las conexiones ya existentes entre neuronas, a la par de generar nuevas (ambos procesos se requieren para la formación de la memoria). Una célula nerviosa en el cerebro forma conexiones con sus cientos de miles de compañeras a través de la sinapsis. Cuando se forma la memoria, sólo se modifican sinapsis que se activan por experiencias específicas. El mecanismo por el cual la síntesis de nuevas proteínas queda restringido a las sinapsis activadas no ha quedado claro. Algunos neurobiólogos han postulado que la existencia de “marcadores o etiquetas sinápticas”. Entre los candidatos, se encuentra una familia de proteínas que es capaz de regular la síntesis local de proteínas, las CPEB. Se sabe que estas proteínas llevan a cabo tareas importantes durante el desarrollo embrionario, y recientemente se han identificado en las sinapsis neuronales.

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Archivo del Blog