Mostrando las entradas con la etiqueta Conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Conferencia. Mostrar todas las entradas

02 diciembre 2014

Conferencias en la Escuela Nacional Preparatoria "José Vasconcelos", UNAM.

Publicado por Nitxin martes, diciembre 02, 2014
A continuación les mostramos la lista de conferencias que impartimos hoy.

13 diciembre 2013

Conferencia en la Escuela Nacional Preparatoria 5. José Vasconcelos. UNAM.

Publicado por Nitxin viernes, diciembre 13, 2013


El 21 de noviembre fue impartida la conferencia "La era de la Genética y la herencia ligada al sexo"  por la Dra. América Nitxin Castañeda Sortibrán en la Escuela Nacional Preparatoria número 5 "José Vasconcelos". La profesora Carlota Adela Estrada Bernal organizó dicho evento. Los alumnos fueron muy receptivos a la información.

03 octubre 2013

Conferencia: "Grand Challenges in the Study of the Tree of Life"

Publicado por Ciber-Genética jueves, octubre 03, 2013



Los invitamos a la conferencia:

"Grand Challenges in the Study of the Tree of Life"

 que impartirá el Dr. Ward Wheeler del American Museum of Natural History en la Facultad de Ciencias, UNAM.

Lunes 7 de octubre, 16:00 hrs, Conjunto Amoxcalli.

Informes: Alejandro Oceguera (aoceguera@ib.unam.mx)

01 marzo 2012

LAS MUJERES EN LA CIENCIA Y LA MEDICINA

Publicado por Nitxin jueves, marzo 01, 2012

El Grupo Mujer Ciencia, UNAM, el Capitulo de Mexico de la OWSD, los Departamentos de Medicina Experimental y de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina, invitan en el Marco del VI CICLO MUJER CIENCIA, a la Mesa Redonda
LAS MUJERES EN LA CIENCIA Y LA MEDICINA,
Doctoras: PATRICIA ALONSO, ANA FLISSER, BEATRIZ GOMEZ Y SUSANA KOFMAN
de la Facultad de Medicina UNAM y del Hospital General de México.
LUGAR: Auditorio Fernando Ocaranza de la  Facultad de Medicina.
Viernes 2 de marzo, 10:00 a las 12:00 h. La  ENTRADA ES LIBRE,
Para obtener EL PROGRAMA GENERAL y el CARTEL favor de bajarlo de la pagina web: www.mujerciencia.unam.mx

Mayores informes escribir a:
Dra. Martha Pérez Armendariz, Facultad de Medicina. 
mujercienciaunam@hotmail.com 

19 noviembre 2011

Potencial de SEAPODYM en el manejo del atún

Publicado por Ciber-Genética sábado, noviembre 19, 2011
Por considerar que puede ser de su interés, los invitamos el próximo martes 22 de noviembre a la conferencia "Perspectivas del modelo SEAPODYM como herramienta complementaria de manejo para el atún albacora (Thunnus alalunga) en el Pacifico Sur", la cual será impartida por el Dr. Jesús Jurado Molina y se llevará a cabo en el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología en Ciudad Universitaria, UNAM. MÉXICO D.F. Spatial Ecosystem and Population Dynamics Model (SEAPODYM)
View more presentations from CiberGeneticaUNAM

SEAPODYM es un modelo que  provee un marco para integrar conocimiento biológico y ecológico de los túnidos y sus respuestas a la pesca con métodos de máxima verosimilitud en una escala espacio-temporal. Incorpora varios tipos de forzamiento: medioambiente, forraje, y datos pesqueros. 

04 noviembre 2011

Conferencia: "De la genética a la epigenética"

Publicado por Nitxin viernes, noviembre 04, 2011
Imágenes tomadas de: 
http://www.frontiersin.org/aging_neuroscience/10.3389/fnagi.2010.00009/full y http://www.jornada.unam.mx/2011/06/21/fotos/a02n1cie-1.jpg


El Colegio de  Biología Molecular de la Célula I, invita a la conferencia magistral titulada "De la genética a la epigenética" que impartirá el Dr. Félix Recillas Targa, el lunes 7 de noviembre a las 17hrs., en el Auditorio Carlos Graef del Conjunto Amoxcalli de la Facultad de Ciencias, UNAM. Ciudad Universitaria.

21 octubre 2011

Conferencia: "IMPORTANT LESSONS FROM COMPLEX GENOMES"

Publicado por Nitxin viernes, octubre 21, 2011


Estimados colegas: El Dr. Thomas Gingeras, Profesor y Jefe   del Departamento de Genómica Funcional del Cold Spring Harbor   Laboratory, participará en el Programa Frontiers in Genomics con el   seminario titulado "IMPORTANT LESSONS FROM COMPLEX GENOMES", que se   presentará el martes 25 de octubre a las 17.00 hrs en el Auditorio   Guillermo Soberon del Centro de Ciencias Genomicas.    En la siguientes ligas podrán encontrar información adicional sobre las   líneas de investigación del Dr. Gingeras:

 Para consulta sobre el seminario y publicaciones relacionadas:

 El Centro de Ciencias Genómicas y el Instituto de Biotecnología, en conjunto con la Licenciatura en Ciencias Genómicas y la Sociedad Mexicana de Ciencias Genómicas se complacen en invitar a la comunidad académica a la Serie de Seminarios: rontiers in Genomicsismos que se impartirán los lunes a las 5:00 pm de Agosto a Diciembre de 2010.Estos seminarios permitirán a los interesados adentrarse en la investigación de frontera que se realiza en el mundo en ciencias genómicas.

Las pláticas se llevarán a cabo de manera presencial en Cuernavaca, en el Auditorio "Dr. Guillermo Soberón" del Centro de Ciencias Genómicas, o en el Auditorio del Instituto de Biotecnología, UNAM Campus Morelos.

Por VIDEOCONFERENCIA, en Ciudad Universitaria en México, D.F., en en el "AUDITORIO CARLOS VAZQUEZ-YANEZ" DEL INSTITUTO DE ECOLOGIA .  Asi mismo estas conferencias seran retransmitiada en FES IZTACALA Y FES
ZARAGOZA (favor deconsultar con las Dras. Elizabeth Echegaray e Isabel soto Cruz respectivamente).

13 octubre 2011

Semana de los procariontes del 17 al 20 de octubre 2011

Publicado por Nitxin jueves, octubre 13, 2011

Se llevarán a cabo una serie de conferencias sobre los procariontes la semana del 17 al 20 de octubre, en el Auditorio Carlos Graef, del conjunto Amoxcalli en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Ciudad Universitaria.

04 octubre 2011

Conferencia: Darwin y los microbios

Publicado por Nitxin martes, octubre 04, 2011
El Dr. Antonio Lazcano Araujo impartirá la conferencia "Darwin y los microbios" el próximo miércoles 12 de octubre a las 12:00 horas en el Auditorio Carlos Graef del conjunto Amoxcalli, en la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México.

04 septiembre 2011

“Fifty Years after the Operon Model: the French School of Molecular Biology”

Publicado por LUCERO LEÓN RANGEL domingo, septiembre 04, 2011


El próximo miércoles 7 de septiembre se llevará a cabo la conferencia titulada “Fifty Years after the Operon Model: the French School of Molecular Biology” a cargo del DR. Michel Morange, de la Ecole Normale Superiore, Paris, Francia.
12:00 hrs
Auditorio Carlos Graef, Amoxcalli
Facultad de Ciencias, UNAM, Circuito exterior, Ciudad Universitaria
Entrada libre

24 marzo 2011

El Departamento de Humanidades de la UAM - Cuajimalpa invita el próximo viernes 25 de marzo de las 10.30 a las 18:00 hrs. a las conferencias sobre: Evo-Devo, Aspectos Teóricos y Filosóficos de la interacción entre Evolución y Desarrollo. La sede es en la Sala del Consejo Divisional, Baja California 200-6o piso, Col. Roma, México D.F.

Informes: mmartinez@correo.cua.uam.mx

El programa está disponible en:  http://biologia.fciencias.unam.mx/web/listas/Evodevo.jpg

25 febrero 2011

LOS ORGANISMOS TRANSGÉNICOS HAN LLEGADO A PALACIO. UNAM

Publicado por Nitxin viernes, febrero 25, 2011

Durante la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería de la UNAM, se darán varias conferencias sobre organismos transgénicos,bajo el título: "LOS ORGANISMOS TRANSGÉNICOS HAN LLEGADO A PALACIO".

 

Sábado 26 de febrero, 2011
16:00 hrs.
Conferencia: . LA MODIFICACIÓN GENÉTICA: ¿REPRESENTA UN RIESGO?
Luis Herrera-Estrella. Coordina: Mario Soberón. Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad, Unidad del Cinvestav Irapuato
Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
AUDITORIO BERNARDO QUINTANA

17 febrero 2011


El Depto. de Medicina Genómica y Toxicología Ambiental del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM hace una cordial invitación al

SEMINARIO MEDIGEN. Impartido por la Bióloga Mónica L. Martínez Pacheco alumna del Lab. Dr. Emilio Rojas del Castilla Depto. Medicina Genómica & Toxicología Ambiental Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM

Título del seminario: "Los miRNAs en la regulación de la expresión de genes de reparación del DNA durante la transformación celular".

Que se llevará a cabo el este Jueves 17 de Febrero de 2001 a las 17:00 hrs en el Auditorio Alfonso Escobar Izquierdo. Nueva Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM. 3er. Circuito Exterior (Junto al Jardín Botánico). Cd. Universitaria, D.F. México.

Para mayor información, comunicarse con el Dr. Alejandro Zentella Dehesa. azentell@biomedicas.unam.mx
54-87-09-00 Ext 2606 o 2607

12 enero 2011

¡Puedes manejar tus emociones!

Publicado por Nitxin miércoles, enero 12, 2011

En el marco de la ceremonia de premiación de la XX Olimpiada Metropolitana de Biología, tenemos el gusto de invitarlos a la conferencia magistral que impartirá el Dr. Jorge Flores-Hernández del Laboratorio de Neuromodulación, del Instituto de Fisiología,  de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. La plática se titula ¡Puedes manejar tus emociones! De acuerdo con este investigador: “El tema se centra en reconocer el proceso evolutivo de los seres vivos, conociendo la ontogenia y la  filogenia podemos entender la función de sobrevivencia de las emociones como una herramienta automática del cuerpo. Posteriormente, con ayuda de la bioquímica, nos adentraremos en los mecanismos conocidos de la acción de los neuromoduladores en el cerebro y su acción en diferentes regiones cerebrales. Finalmente separaremos las acciones automáticas de nuestro cerebro para encontrar un estado basal de ser, un estado absoluto”.
 La conferencia se llevará a cabo en el Conjunto Amoxcalli, Facultad de Ciencias, UNAM, Ciudad Universitaria, el próximo jueves 20 de enero a las 16:00hrs. Entrada libre.

12 octubre 2010

De la citogenética a la citogenómica en el diagnóstico clínico.

Publicado por Nitxin martes, octubre 12, 2010

 El Departamento de Bioquímica de la Facultad de Química de la UNAM invita a su seminario: DE LA CITOGENÉTICA A LA CITOGENÓMICA EN EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO que sera impartido por la M.C. ALICIA CERVANTES PEREDO, Servicio de Genética,
Hospital General de México.
VIERNES 15 DE OCTUBRE, 9:00 AM
AUDITORIO "E", Facultad Quimica, UNAM

Coordinador: Dr. Javier Plasencia
Informes: javierp@unam.mx
http://bioquimicafq.fquim.unam.mx/BIOQUIMICA.html

09 septiembre 2010

El Posgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAM, invita a la conferencia: "Genetic studies of human populations in the decades following World War II" que impartirá la Dra. Soraya de Chadarevian. Department of History/Center for Genetics and Society, UCLA.

Martes 14 de septiembre de 2010 a las 11:00 horas.

Aula José Gaos, Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM.

Evento financiado por PAEP/Posgrado en Filosofía de la Ciencia y por PAPIIT clave IN405609.
Diseño y difusión: Alicia Villela

27 agosto 2010

Conferencia: Diversidad Genética

Publicado por Nitxin viernes, agosto 27, 2010

El día de hoy la Dra. América N. Castañeda Sortibrán impartió la conferencia "Diversidad Genética" en el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM, plantel Vallejo. La plática se enfocó fundamentalmente al origen de la variación genética, su estimación y ejemplos para México. Este último aspecto estuvo fundamentado en el capítulo "La diversidad genética como instrumento para la conservación y el aprovechamiento de la biodiversidad: estudios en especies mexicanas" perteneciente al libro "Capital Natural de México" editado por la CONABIO ( Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad).
Si quieres leer el capítulo has click aquí.

26 agosto 2010


El día de ayer, en el curso de Ingeniería Genética el Dr. Rafael Camacho Carranza, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, impartió la conferencia titulada Salmonella entérica y Escherichia coli, dos modelos imprescindibles a la Biología”. Durante esta plática el investigador toco temas muy diversos que fueron desde el uso del grafeno como antibacterial, pasando por la toxicología genética ambiental hasta la evolución.
A continuación se presenta la liga a los resúmenes de dos de los trabajos mencionados por el investigador:
Graphene-Based Antibacterial Paper.ACS Nano, 2010, 4 (7), pp 4317–4323. DOI: 10.1021/nn101097v. Si quieres ver el resúmen has click aquí.
A common inversion under selection in Europeans.Nat Genet. 2005 Feb;37(2):129-37. Epub 2005 Jan 16.Si quieres ver el resúmen has click aquí.

29 abril 2010

La Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de su ciclo "LA CIENCIA MÁS ALLÁ DEL AULA" invita a la conferencia "El Retorno de las Brujas: Incorporación y Contribuciones de las Mujeres a la Ciencia", a cargo de la Dra. Norma Blázquez del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Jueves 06 de Mayo de 2010. 13:00 Hrs. AUDITORIO "A" Facultad de Química, Ciudad Universitaria. UNAM.

02 marzo 2010

La influenza ayer y hoy. 4 de marzo de 2010.

Publicado por Nitxin martes, marzo 02, 2010
 
Universidad Nacional Autónoma de México
El Instituto de Investigaciones Sociales y la Casa de las Humanidades
invitan al ciclo de conferencias
Temas actuales de la sociedad mexicana
Conferencia:
La influenza ayer y hoy
Mario Ramírez Rancaño, IISUNAM
Claudia Infante, Facultad de Medicina UNAM

La conferencia se llevará a cabo en la Casa de las Humanidades. Av. Presidente Carranza 162, casi esquina con Tres Cruces, Coyoacán. México. Distrito Federal. www.cashum.unam.mx
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Archivo del Blog